Skip to main content

La gingivitis es una de las enfermedades dentales que más preocupan a muchos pacientes. La gingivitis es una inflamación reversible que se produce en el tejido de las encías, alrededor de los dientes.

A pesar de que se trata de una enfermedad reversible, es decir, que tiene tratamiento, en sus estados más avanzados puede producir la pérdida de piezas dentales. Las visitas periódicas al dentista son fundamentales, ya que si la gingivitis no se trata es cuando evoluciona a periodontitis.

clinica dental palma

Tratamiento de la gingivitis

Lo primero que hay que dejar claro es que para tratar la gingivitis se hace necesario ir al dentista. Prevenir la gingivitis es posible desde casa, pero para tratarla, una vez que esta haya sucedido, será necesario contar con el dentista.

El tratamiento de la gingivitis es inmediato, es decir, a través de diferentes técnicas el dentista la puede curar de inmediato y revertir los síntomas. Este tratamiento es fundamental para evitar que esta evolucione a periodontitis y, por lo tanto, se evite la caída de los dientes.

Uno de los tratamientos más habituales para acabar con la gingivitis son las limpiezas dentales profesionales. Estas limpiezas dentales profesionales son llevadas a cabo por un dentista y servirán para eliminar todos los restos de placa, sarro y productos bacterianos que hayan quedado en los dientes.

Para acabar con estos restos de placa y sarro es necesario contar con este tipo de limpieza profesional, ya que el cepillado normal no lo va a poder eliminar. Esta limpieza profesional se lleva a cabo mediante el denominado raspado y alisado radicular.

El alisado radicular elimina el sarro y las bacterias que se han producido por la inflamación de las encías y también suaviza la superficie de la raíz, lo que impide futuras acumulaciones de sarro además de facilitar la curación adecuada.

Otro de los tratamientos que se pueden llevar a cabo es la restauración dental. Esto puede ser necesario si existen problemas con los dientes que contribuyen a causar dicha gingivitis. Si el diente tiene un ajuste deficiente se puede complicar la eliminación de la placa dental, lo que acaba por provocar dicha gingivitis, por lo que es algo que hay que corregir.

Finalmente, es importante mencionar que hay que vigilar la gingivitis. A pesar de que la gingivitis se cura con la limpieza profesional, será necesario llevar a cabo futuras visitas al dentista para evitar que esta pueda aparecer de nuevo. Que se haya eliminado una vez por completo no quiere decir que no seamos inmunes a la gingivitis en un futuro.

Cuidados en el hogar para la gingivitis

A pesar de que uno mismo no se puede tratar la gingivitis, si que es posible llevar a cabo los cuidados pertinentes para evitar que esta se produzca.

El mejor cuidado que se puede hacer es llevar una buena higiene oral. Un hábito oral adecuado debe incluir, además del cepillado, el uso del hilo dental y también del enjuague bucal. El hilo dental y el enjuague serán capaces de llegar a todas aquellas zonas de la boca en donde no llega el cepillo para así acabar al completo con la placa.

Complicaciones y consecuencias de la gingivitis

Si no se lleva a cabo una buena higiene oral y se acaba desarrollando gingivitis, si esta no se trata, llegará a evolucionar a periodontitis. Llegado a este punto, si se sigue sin tratar, el principal problema con el que nos vamos a encontrar es con la pérdida de piezas dentales.

El tratamiento de la periodontitis dependerá de cómo esté de avanzada. Si no ha avanzado demasiado, será posible llevar a cabo un tratamiento menos invasivo, algo parecido a lo que nos encontramos con la gingivitis. En este tipo de tratamiento nos encontraríamos con un raspado manual por debajo de las encías con las curetas, un elemento ultrasónico o láser.

Por otro lado, si esta ha avanzado demasiado se necesitarán limpiar a fondo las bolsas que se encuentran alrededor de los dientes para evitar daños al hueso circundante. Si ha avanzado mucho la enfermedad será necesaria la cirugía. En estos casos se llevarían a cabo tratamientos como la cirugía a colgajo, insertos de tejido blando y óseo, según corresponda.

Prevención de la gingivitis

Para no poner en riesgo tu salud dental y poder mantener unos dientes y encías sanos, la mejor prevención que puedes hacer de la gingivitis es contar con la higiene bucal adecuada. No solo deberás cepillarte los dientes después de cada comida, sino que también es importante que la técnica de cepillado sea la adecuada.

Procura contar con una alimentación sana y evita malos hábitos como el tabaco o el alcohol. Más allá de todo esto, lo más importante para prevenir la gingivitis es llevar a cabo visitas periódicas a tu dentista. Gracias a estas visitas el dentista podrá decirte si tienes o no este tipo de enfermedad y, lo más importante, poder actuar a tiempo en el caso de que así sea.

Recuerda que se trata de un problema reversible, por lo que tener conciencia de lo que nos dice el dentista sobre el estado de nuestra boca será fundamental para prevenir toda esta clase de problemas.

No dejes que la gingivitis arruine tu sonrisa. Contacta con un dentista en Alba Clínica Dental hoy mismo y descubre cómo tratarla para recuperar una salud bucal óptima.