Ortodoncia

Solución efectiva para corregir dientes desalineados.

¿Qué es una ortodoncia?

Tener una sonrisa bonita y unos dientes alineados contribuye muy positivamente a tener mayor confianza y seguridad en uno mismo. Por este motivo, cada vez son más las personas adultas que se deciden por un tratamiento de ortodoncia para arreglar de forma definitiva una sonrisa desalineada y una mejor estética facial que ayude a mejorar la autoestima y, sobre todo, conseguir una boca más sana.

La ortodoncia es la especialidad de la odontología que se encarga de corregir “la mordedura deficiente” u oclusión dental defectuosa, las desviaciones de los dientes y las posibles deformidades de los maxilares. La ortodoncia solventa problemas dentales como la mordida cruzada, la mordida abierta o profunda, los dientes apiñados o separados entre sí.

Preguntas frecuentes

¿En qué casos está recomendada la ortodoncia?

La ortodoncia está recomendada para corregir maloclusiones, desviaciones de los dientes y posibles deformidades de los maxilares que dificultan su funcionalidad con consecuencias posteriores, como puede ser dolores, desgaste de dientes o pérdidas dentales, difícil masticación complicando la digestión, dificultad en el habla, entre otras.

¿Qué tipos de ortodoncia existen?

Ortodoncia fija, dirigida a pacientes adolescentes y adultos y la Ortodoncia removible, dirigida a niños de a partir 6 años, que ayuda a prevenir males futuros e incluso a ahorrarse una colocación de ortodoncia fija cuando es más mayor, ya que aprovecha el crecimiento natural del niño para mejorar su manera de ocluir favoreciendo su funcionalidad.

El Invisalign es otro tipo de ortodoncia removible que se hace a través de alineadores transparentes que se van cambiando cada semana.

¿Cuál es la edad recomendada para realizar un tratamiento de ortodoncia?

A partir de los de 12-13 años de edad, un niño ya ha completado su fase de recambio dental, de dientes de leche a definitivos. Es en ese momento cuando este tipo de ortodoncia empieza a actuar.

¿Cuánto tiempo suele durar un tratamiento de ortodoncia?

El tiempo de duración del tratamiento dependerá de cada caso, suele oscilar entre un año a dos años.

¿Cuándo no es posible realizar un tratamiento de ortodoncia?

En pacientes con problemas en los dientes que no estén solucionados, como enfermedad periodontal activa o caries, no se deben realizar movimientos dentales hasta que esté solucionado este problema.

¿Es doloroso la colocación de brackets?

Este tipo de ortodoncia tiene un tiempo de adaptación en los pacientes, ya que salen de la consulta con algo nuevo en la boca y que las mucosas detectan, y pueden provocar algunas molestias durante la primera semana.

¿Qué cuidado precisa la ortodoncia?

El tratamiento de ortodoncia precisa unos buenos hábitos alimenticios e higiénicos y un cepillado a conciencia de los dientes de 3 a 5 veces al día y con un cepillo manual.

Contáctanos para más información