Los implantes dentales son la opción más segura y duradera para recuperar dientes perdidos, tener una buena preparación y cuidados precisos hacen la diferencia entre el éxito y el fracaso del tratamiento. Aquí te explicamos de forma clara y completa qué debes hacer en cada etapa del proceso dental: antes, durante y después de ponerte un implante.
Antes del tratamiento: preparación clave para el éxito
1. Estudio del caso y diagnóstico detallado
El tratamiento comienza con una consulta de valoración en la que el implantólogo explora tu boca y encías. Para ello, realiza una prueba radiográfica 3D que sirve para evaluar la densidad ósea de tus maxilares y medir la distancia a estructuras anatómicas importantes.
En esta fase se decide si necesitas un procedimiento previo como un injerto óseo o elevación de seno maxilar. También se te explicarán los tipos de implantes adecuados para tu caso (fijos, removibles, inmediatos, etc.).
Dato importante: Si eres fumador o tomas medicación, tu odontólogo deberá saberlo desde esta fase para evitar complicaciones.
-
Preparación médica y hábitos recomendados
Antes de la intervención, es fundamental que estés en buenas condiciones de salud general y bucal. Tu implantólogo puede recomendarte:
- Hacerte una limpieza dental previamente.
- Usar enjuagues antibacterianos como la clorhexidina 1-2 días antes.
- Dejar de fumar al menos una semana antes del procedimiento.
- Seguir una pauta preventiva de antibióticos si tienes antecedentes de infecciones o patologías sistémicas.
Además, se revisará tu historial clínico para evaluar riesgos relacionados con diabetes o anticoagulantes.
Durante el tratamiento: lo que ocurre el día de la cirugía
1. Anestesia y colocación del implante
La cirugía de implantes es una intervención ambulatoria que se realiza con anestesia local, aunque puedes optar por sedación consciente si presentas ansiedad. Una vez anestesiada la zona:
- Se realiza una incisión en la encía para acceder al hueso.
- Con fresas de diámetro progresivo se crea el espacio para el implante.
- Se coloca el tornillo de titanio dentro del hueso.
- Se sutura la encía para proteger el área.
En algunos tratamientos específicos como los implantes inmediatos, es posible colocar una pieza provisional el mismo día de la intervención para no dejar al paciente sin diente visible.
-
Duración del procedimiento
Una cirugía de implante dental suele durar entre 30 y 90 minutos, dependiendo de si se coloca uno o varios implantes. No requiere hospitalización y podrás irte a casa por tu propio pie.
Tras finalizar la cirugía, comienza el proceso de osteointegración, donde el hueso se fusiona de forma gradual con el implante. Este proceso es clave y puede durar entre 2 y 6 meses según la calidad ósea del paciente.
Después del tratamiento: cuidados postoperatorios
1. Primeras 48 horas tras el implante
- Descansa con la cabeza elevada para evitar inflamación.
- Aplica frío local sobre la mejilla en intervalos de 10 minutos.
- Evita escupir, enjuagarte la boca o tocar la zona operada.
- No fumes ni bebas alcohol.
- Come alimentos fríos y blandos como yogur, helado o puré.
- Toma los medicamentos prescritos: antibiótico, antiinflamatorio y analgésico.
Es normal sentir una ligera inflamación o molestia durante los primeros días. Sin embargo, si aparece fiebre, sangrado intenso o mal olor, comunícalo de inmediato a tu dentista.
-
Pasadas 72 horas
A partir del tercer día, si tu implantólogo lo autoriza, podrás:
- Empezar a usar colutorios antibacterianos específicos.
- Retomar progresivamente el cepillado en la zona de implante con suavidad.
- Incorporar alimentos templados y blandos, evitando lo crujiente o pegajoso.
El ejercicio físico intenso debe evitarse durante los primeros 7 días.
-
Retirada de puntos y controles
Entre los 7 y 10 días tras la cirugía, se retiran los puntos de sutura y se evalúa cómo está cicatrizando la encía.
Una vez finalizada la osteointegración (entre 2-6 meses), se descubre el implante y se coloca un pilar de cicatrización. Luego, en una última fase se toman medidas definitivas para diseñar la corona dental personalizada, que será instalada en tu implante.
Conclusiones importantes
- La preparación previa y los cuidados postoperatorios son la clave del éxito en implantología.
- Seguir las indicaciones del implantólogo reduce al mínimo riesgos y acelera la cicatrización.
- Un implante bien cuidado puede durar toda la vida y recuperar por completo tu calidad de vida.
Solicita tu valoración personalizada
¿Quieres saber si los implantes dentales son la mejor solución para tu caso? Nuestro equipo médico puede ayudarte.
Pide tu cita sin compromiso y recibe una evaluación completa adaptada a tus necesidades.



